Mes: mayo 2013
GOOGLE I/O 2013: SIN NUEVA VERSIÓN DE ANDROID PERO CON IMPORTANTES NOVEDADES
Esta semana, entre el miércoles 15 y el viernes 17 de mayo (ayer mismo), ha tenido lugar este evento para el que Google prometió este año un mayor protagonismo a los desarrolladores, volviendo así a los orígenes de esta convención.
Tal vez sea por esto, o por luchar contra la acusada fragmentación que sufre el sistema operativo android, por lo que los de Mountain View se han decidido a no presentar la rumoreada versión 4.3 de su sistema operativo estrella.
Tampoco hubo novedades a nivel de hardware: no vimos ni Nexus 4 LTE blanco, ni nueva Nexus 7, ni nada de lo que se había rumoreado. Sin embargo y contra todo pronóstico Google se sacó de la manga un Galaxy S4 Google Edition, con android nativo, sin el odioso bloatware típico de Samsung y con actualizaciones aseguradas como los Nexus. Y además por 50 euros menos, a la venta desde Google Play a partir del 10 de mayo, fecha en la cual se especula que Google tendría planeado un evento más enfocado a los consumidores y en el que esta vez sí veríamos los nuevos Nexus, ya que se tienen pruebas bastante concluyentes de la existencia de un Nexus 4 blanco (y presumiblemente LTE).
Pero centrémonos en el tema que nos concierne, que no es otro que el recién concluso Google I/O. Vamos pues con las principales novedades:
_Google Play Music 5.0 y Play Music All Acces:
La nueva versión de la aplicación de música de Google incluye un completo rediseño de la interfaz, ya algo obsoleta. Vemos como se incluye el color naranja a juego con la pestaña de música de la Play Store para dar más sensación de unidad (tranquilos, los toques en naranja son muy sutiles y se limitan a la barra superior y los selectores). Se incluye además la nueva barra lateral de navegación de Google, y demás superficies sensibles a los gestos que la hacen mucho más moderna y agradable a la hora de usarla.
Complementando a esta nueva actualización se ha lanzado un nuevo servicio para reproducir música en streaming mediante suscripción mensual al más puro estilo Spotify que han denominado All Acces.
_Google Play Books:
También recién actualizado con las nuevas directrices de diseño que parece estar tomando Google para sus aplicaciones móviles. Observamos un rediseño similar al de Google Play Music pero el naranja es reemplazado por azul. La novedad más importante desde mi punto de vista que encontramos en esta nueva versión es la posibilidad de subir nuestros propios libros desde el ordenador y tenerlos sincronizados en todos nuestros dispositivos. Sin duda un gran acierto de la compañía de la gran G, que ya no fuerza a comprar los libros desde la Play Store para poder utilizar su lector.
_Google Hangouts:
La esperada aplicación de mensajería instantánea de Google llegó para reemplazar a GTalk con una interaz renovada y un potencial sorprendente.
Permite comunicarte con tus amigos de Google+ o con cualquier persona que utilice GMail de una manera sencilla e intuitiva. Desde mi punto de vista es una aplicación que renueva y da vida al concepto de mensajería instantánea multiplataforma, y lo único que se le puede criticar es que tal vez llegue demasiado tarde, con la mayoría de la gente demasiado acostumbrada al Whatssapp como para utilizar cualquier otra aplicación.
Hangouts permite enviar mensajes o realizar videollamadas individualmente o en grupos de hasta 10 personas para las videollamadas. Está disponible para Android, iOS y para cualquier otra plataforma en la que se utilice GMail o el navegador Chrome.
Todo un acierto de aplicación que me temo que adolecerá de falta de usuarios por desconocimiento de la misma, como le pasa a la excepcional Google+. Esperemos que los usuarios comiencen a darse cuenta de las ventajas de estas aplicaciones ya que de lo contrario acabarán en el cajón de los fracasos inmerecidamente ya que la base de las aplicaciones de comunicación y mensajería son los contactos que tienes en ellas, y en eso Whatssap, únicamente por ser la primera es la que mejor lo tiene.
Hay quien está experimentando algún problema con la actualización, ya que al reemplazar a GTalk no aparece como nueva aplicación. Si aún no os ha llegado la actualización de manera automática y no podéis esperar para probarla, os dejo un enlace al hilo de xda-developers desde el que me la descargué yo (no obstante siempre se recomienda pasar el antivirus a todo lo que descarguéis, aunque en este caso creo que la fuente es confiable): http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2280940
_Google Maps.
La renovación de los mapas de Google se basa en mapas personalizados y un estilo de interfaz similar al de Google Now, simple y efectivo. La idea es que la aplicación se adapte a nosotros y aprenda de nuestras búsquedas y trayectos más utilizados para ofrecer una experiencia completamente renovada.
De momento está disponible únicamente por invitación, así que deberemos esperar un poco a que llegue la esperada actualización para Android, pero seguramente la tengamos antes de verano.
_Google Play Games:
La nueva plataforma de juegos de Google promete sincronizar nuestras partidas y nuevas experiencias de juego online multiplataforma. Guardará nuestros progresos y los sincronizará entre nuestros dispositivos.
_Android Studio:
Una herramienta para desarrolladores encaminada a potenciar el desarrollo de aplicaciones y demás software para Android. Los desarrolladores tendrán la posibilidad de ver en tiempo real como quedaría su aplicación en los distintos formatos de pantalla y facilitará mucho el trabajo a la hora de realizar pequeños ajustes sobre la marcha.
Sin duda algo que muchos desarrolladores para Android agradecerán y un acierto, a priori, por parte de Google.
Como veis un Google I/O completito y muy enfocado al software y a los desarrolladores, que tienen un importantísimo papel en cualquier sistema operativo y a los que Google debería seguir arropando si quiere que Android siga progresando como hasta ahora.
Bueno pues esto es todo desde aquí, quedaremos a la espera de ese rumoreado evento para consumidores de Google. Espero veros de nuevo por aquí, en Stark in Tech.
RESUMEN GP ESPAÑA: ÉPICO
Voy a tratar de narrar lo inenarrable, describir lo indescriptible, voy a resumiros lo que sucedió durante el día de ayer en el Circuit de Catalunya, el GP de España de F1 2013.
Y es que desde que , por la mañana, Fernando se saltase toda norma para acercarse más a la aficción, ya se presagiaba lo mejor para una carrera en la que se veía al asturiano motivado y muy arropado por la aficción española.
Tras una clasificación en la que los mercedes aparecieron a última hora para dejar a todos estupefactos con sus tiempos (1º Rosberg, 2ºHamilton), el 5º lugar de la parrilla fue la posición que logró Alonso el sábado, saldría justo por detrás de sus rivales directos: Vettel y Raikkonen. Massa saldría 9º tras la penalización, por detrás de Grosjean y Webber pero por delante de los “descolocados” McLaren, que parece que no encuentran la manera de ser competitivos.
En un circuito tan complicado como este, nadie había conseguido ganar calificando desde más atrás de la 3ª posición, ya que es complicado adelantar. Sólo nos quedaba esperar una gran salida de Alonso…y vaya si lo fue.
Empezaba la carrera y Fernando se movía a un lado y a otro tratando de buscar rebufos y espacios por donde colarse. Si bien no ganó posiciones antes de la primera curva, se lo dejó todo preparado para, al llegar a la curva 3, tirarse al exterior en una arriesgada pero impecable maniobra ante la que Raikkonen y Hamilton no pudieron hacer otra cosa que ver como el monoplaza rojo les adelantaba fulgurantemente.
Rosberg aguantaba la primera posición a costa de frenar el ritmo de los demás y Fernando se quedó a la estela de Vettel. La situación se mantuvo hasta la primera parada en boxes: desde Ferrari por fin se dieron cuenta de que se podían ganar posiciones mediante algo llamado estrategia y Alonso entró una vuelta antes que sus rivales a cambiar de neumáticos, lo que forzó a Vettel a entrar también para cubrir su posición, pero la vuelta de Fernando con neumáticos recién estrenados fue tan rápida que logró salir delante del alemán.
El ritmo de Fernando, decidido a las 4 paradas, era demoledor: adelantó a Rosberg en pista y fue ganándose cierto margen. Mientras tanto, en Red Bull titubeaban con la estrategia de Vettel, que en un intento fallido de ir a 3 paradas alargó demasiado su stint, arruinando sus posibilidades de podio. Cabe destacar que este año parece que los Red Bull son algo más vulnerables y sufren más en pista, no obstante no conviene obviar que Vettel sigue siendo el líder del mundial.
A partir de ahí ya nada se interpuso entre Fernando y la victoria.
En la imagen podemos apreciar el severo desgaste del que siguen adoleciendo los Pirelli (no obstante, se les pidió espectáculo y están cumpliendo) ,pero si alguien sabe de cuidar neumáticos ese es Kimi Raikkonen. El finlandés volvió a demostrar su regularidad y se alza como uno de los firmes candidatos al título con un bien trabajado segundo puesto.
La actuación de Massa rozó también lo impecable. acabando en tercer lugar, incluso pudo luchar con Kimi por la segunda posición. Parece que este año el brasileño está en forma, una gran noticia para los del cavallino rampante.
Otro asusto que queda claro es que en Mercedes GP necesitan mejorar la gestión de neumáticos. Ya han demostrado que son rápidos en clasificación, pero las carreras no duran solamente una vuelta. Rosberg acabó sexto y Hamilton ni siquiera puntuó.
Los McLaren acabaron 8º y 9º, poniendo de manifiesto que las evoluciones que había traido el equipo de Woking no funcionaron como habían previsto.
UNA VICTORIA MUY ESPECIAL
Y llegaba el momento en el que Fernando Alonso cruzaba la línea de meta en el GP de España, en el gran premio de casa.
En el momento en el que el asturiano veía la bandera a cuadros no sabría distinguir que hacía más ruido: el motor del Ferrari o la grada. que se levantaba con entusiasmo para animar y corear a su piloto favorito, que se saltó de nuevo las normas y paró su monoplaza para recoger una bandera española que pasearía por toda la pista hasta llegar al pit lane.
La emoción saltaba a la vista en el rostro de Fernando y en el muro de Ferrari, la alegría fluía en el ambiente y convertía aquella tarde de domingo en un momento inolvidable, mágico e incomparable.
Parece que, de continuar así, esta temporada volveremos a ver a Fernando subir al podio en numerosas ocasiones, pues está en un gran momento tanto de forma física como de concentración mental, y esta vez tiene un coche a la altura de su valía.
Así queda la clasificación general de la carrera:
Pos. | Nº | Piloto | Equipo-motor | Vueltas | Tiempo/Retirado | Parrilla | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 3 | ![]() |
Ferrari | 66 | 1:39:16.596 | 5 | 25 |
2 | 7 | ![]() |
Lotus-Renault | 66 | +9.338 | 4 | 18 |
3 | 4 | ![]() |
Ferrari | 66 | +26.049 | 9 | 15 |
4 | 1 | ![]() |
Red Bull-Renault | 66 | +38.273 | 3 | 12 |
5 | 2 | ![]() |
Red Bull-Renault | 66 | +47.963 | 7 | 10 |
6 | 9 | ![]() |
Mercedes | 66 | +1:08.020 | 1 | 8 |
7 | 14 | ![]() |
Force India-Mercedes | 66 | +1:08.988 | 10 | 6 |
8 | 5 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 66 | +1:19.506 | 14 | 4 |
9 | 6 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 66 | +1:21.738 | 8 | 2 |
10 | 19 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 65 | +1 vuelta | 11 | 1 |
11 | 12 | ![]() |
Sauber-Ferrari | 65 | +1 vuelta | 19 | |
12 | 10 | ![]() |
Mercedes | 65 | +1 vuelta | 2 | |
13 | 15 | ![]() |
Force India-Mercedes | 65 | +1 vuelta | 13 | |
14 | 16 | ![]() |
Williams-Renault | 65 | +1 vuelta | 17 | |
15 | 11 | ![]() |
Sauber-Ferrari | 65 | +1 vuelta | 15 | |
16 | 17 | ![]() |
Williams-Renault | 65 | +1 vuelta | 16 | |
17 | 20 | ![]() |
Caterham-Renault | 65 | +1 vuelta | 22 | |
18 | 22 | ![]() |
Marussia-Cosworth | 64 | +2 vueltas | 20 | |
19 | 23 | ![]() |
Marussia-Cosworth | 64 | +2 vueltas | 21 | |
Ret | 18 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 52 | Daños por colisión | 12 | |
Ret | 21 | ![]() |
Caterham-Renault | 21 | Neumático | 19 | |
Ret | 8 | ![]() |
Lotus-Renault | 8 | Suspensión | 6 |
En el mundial de pilotos, Alonso supera a Hamilton y se coloca 3º, mientras que Kimi Raikkonen se acerca muchísimo a Vettel:
1° | Sebastian Vettel | 89 | |||||||||||||||||||
2° | Kimi Räikkönen | 85 | |||||||||||||||||||
3° | Fernando Alonso | 72 | |||||||||||||||||||
4° | Lewis Hamilton | 50 | |||||||||||||||||||
5° | Felipe Massa | 45 | |||||||||||||||||||
6° | Mark Webber | 42 | |||||||||||||||||||
7° | Romain Grosjean | 26 | |||||||||||||||||||
8° | Paul di Resta | 26 | |||||||||||||||||||
9° |
Nico Rosberg |
22 | |||||||||||||||||||
10° | Jenson Button |
17 |
En el mundial de constructores Ferrari avanza hasta la 2ª posición:
1° | Red Bull | 131 | |||||||||||||||||||
2° | Ferrari | 117 | |||||||||||||||||||
3° | Lotus | 111 | |||||||||||||||||||
4° | Mercedes | 72 | |||||||||||||||||||
5° | Force India | 32 | |||||||||||||||||||
6° | McLaren | 29 | |||||||||||||||||||
7° | Toro Rosso | 8 | |||||||||||||||||||
8° | Sauber | 5 |
Esto es todo desde Stark in Tech, espero volver a veros por aquí 😉